El campo de la otorrinolaringología continúa avanzando a pasos agigantados en diversas áreas, desde técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas hasta reconocimientos de especialistas destacados. A continuación, se destacan algunas de las noticias más relevantes en esta especialidad.
El Dr. Alfredo García Fernández, jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario 12 de Octubre en Madrid, ha sido reconocido por séptimo año consecutivo como uno de los 100 mejores médicos de España por la revista Forbes. Este reconocimiento destaca su liderazgo en un equipo multidisciplinario que continuamente incorpora innovaciones tecnológicas y técnicas avanzadas en beneficio de los pacientes. Entre sus logros recientes, el servicio ha implementado la sialoendoscopia, una técnica de cirugía mínimamente invasiva para tratar cálculos en las glándulas salivales, y ha inaugurado una consulta especializada en patología autoinmune.
El Hospital HM Nou Delfos ha creado una nueva Unidad de Otoneurología, centrada en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del vértigo. Esta unidad está equipada con tecnología de última generación para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos personalizados, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes afectados por estos trastornos.
El equipo de otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Valle del Henares ha sido destacado por su superespecialización en diversas áreas de la ORL. Este equipo incluye expertos en medicina aeronáutica, roncopatía, SAOS, patología de la voz, otología avanzada, patología nasal y oncología de cabeza y cuello. La Dra. Rosa María Echarri San Martín, responsable del programa de implante coclear, y el Dr. Gustavo Eisenberg Plaza, jefe de Servicio, son solo algunos de los profesionales que lideran esta unidad innovadora.
El campo de la otorrinolaringología está en constante evolución, con importantes innovaciones técnicas y el reconocimiento de profesionales destacados que continúan elevando los estándares de atención médica. Las nuevas unidades especializadas y los eventos de actualización profesional aseguran que los avances en esta área sigan beneficiando a los pacientes con las tecnologías y tratamientos más avanzados.
Fuentes:
- Redacción Médica
- PR Noticias
- Comunidad de Madrid