Un ataque informático a los servidores de Alliance Healthcare impide a esta empresa, cuarto distribuidor de medicamentos en España, entregar con normalidad productos a las farmacias, según han confirmado a EFE fuentes del sector. «Tienen los servidores bloqueados y toda la empresa está bloqueada», ha explicado a EFE el presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña, Antoni Torres
Todas las fuentes consultadas coinciden en destacar que el impacto del ciberataque “ha sumido al sector en una especie de caos en los últimos días”, pero que “afortunadamente no ha llegado a afectar a los pacientes de forma muy importante, salvo algún caso en el que haya podido tardar más la llegada de los fármacos necesarios”. Esto es así porque lo habitual es que cada farmacia tenga más de un mayorista al que adquiere los medicamentos, por lo que si falla uno de ellos, como en este caso Alliance Healthcare, los demás pueden suplir el suministro.
«Tienen los servidores bloqueados y toda la empresa está bloqueada», ha explicado el presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña, Antoni Torres. El ciberataque se produjo el viernes por la tarde y sigue en marcha a esta hora, siendo la principal zona afectada Cataluña y alrededores.
Los clientes, sin embargo, no están sufriendo las consecuencias de este episodio, según Torres, ya que el sistema «es muy resiliente» y otros distribuidores están pudiendo cubrir el vacío dejado por Alliance Healthcare. Las farmacias sufrieron más el fin de semana, pero a fin de cuentas no hubo más que «retrasos de algunas horas» a la hora de conseguir algún medicamento determinado.
Alliance Healthcare es el cuarto mayor mayorista de medicamentos de España, según datos del sector, con una cuota de mercado que supera el 10% en el conjunto del país y una facturación que en 2020 superó los 1.400 millones de euros. Su presencia, sin embargo, es mucho más fuerte en algunas comunidades como Cataluña, donde casi alcanza una cuarta parte del mercado y que, por tanto, ahora se ha visto más afectada por el ciberataque.
Fuentes: