Últimas noticias de Angelini Pharma: expansión, epilepsia y crecimiento financiero.

Angelini Pharma, parte de la multinacional italiana Angelini Industries, ha tenido un 2023 y principios de 2024 bastante dinámicos, marcados por importantes logros en diversas áreas. Destacan sus avances en tratamientos para la epilepsia, un fuerte crecimiento financiero y una apuesta estratégica por la innovación en el sector salud.

Uno de los hitos más importantes de Angelini Pharma ha sido el éxito de cenobamato, comercializado bajo la marca ONTOZRY®, un tratamiento innovador para la epilepsia focal no controlada. Desde su lanzamiento en Europa en 2021, más de 100,000 pacientes han sido tratados con este fármaco, proporcionando una mejora significativa en su calidad de vida. Cenobamato está disponible en múltiples países europeos, incluido España, y ha sido clave en la consolidación de Angelini Pharma en el área de la salud cerebral, que abarca también el tratamiento de trastornos mentales y enfermedades del sistema nervioso central​.

En 2023, Angelini Industries reportó un aumento en sus ingresos del 7.6%, alcanzando los 2.1 mil millones de euros. Este crecimiento ha sido impulsado, en gran medida, por el desempeño de Angelini Pharma, que contribuyó con el 57% de los ingresos totales del grupo. Además, Angelini Pharma registró un incremento del 12.2% en su EBITDA, demostrando la solidez de su estrategia en el sector de salud, pese a los retos económicos globales​.

Uno de los motores de este crecimiento ha sido la expansión en el área de neurología y epilepsia. Además de cenobamato, Angelini ha reforzado su posición con alianzas estratégicas, como su acuerdo con la japonesa JCR Pharmaceuticals para desarrollar terapias innovadoras que atraviesen la barrera hematoencefálica, enfocándose en epilepsia resistente​.

Angelini Pharma también destaca por su labor social en España, donde, en colaboración con el Banco Farmacéutico, distribuyó más de 30,000 productos sanitarios a personas en situación de vulnerabilidad, luchando contra la pobreza farmacéutica. Esta iniciativa forma parte de su compromiso con la equidad en el acceso a medicamentos esenciales.

El 2023 fue también un año clave para Angelini Ventures, el brazo de capital riesgo del grupo, que ha invertido más de 50 millones de euros en proyectos de alto impacto en Biotech, Medtech y salud digital. Esta apuesta por la innovación busca liderar el futuro de los modelos de atención médica, con un enfoque en tecnologías que mejoren la vida de pacientes con enfermedades complejas​.

En resumen, Angelini Pharma continúa consolidándose como un actor clave en el ámbito farmacéutico europeo, con un enfoque claro en el crecimiento, la innovación y el compromiso social. El próximo año se anticipa aún más prometedor, con nuevas inversiones y el lanzamiento de terapias avanzadas que mejorarán la calidad de vida de miles de pacientes en Europa y más allá.

Fuentes: