ecommerce, online sales, sales-1706103.jpg

La UCE advierte: ojo con la compra de medicamentos en internet

Durante los últimos años ha crecido el número de compras que realizamos de forma online: ropa, alimentos... y también medicamentos. Pero ojo en este último caso, porque hay páginas ilegales, y puede llegar a ser peligroso.

Conseguir medicamentos es más sencillo de lo que se piensa. No importa si tienes receta, solo necesitas redes sociales para comprar desde analgésicos hasta antibióticos. Su facilidad de acceso, no obstante, es equivalente al peligro de tomarlos.

En plataformas como Facebook y Telegram encuentras grupos de venta de medicinas, de las cuales no se conoce su procedencia ni su autenticidad. Para comercializarlos o distribuirlos, cabe destacar, se requiere autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La Cofepris otorga permisos únicamente si los interesados cumplen con las condiciones sanitarias vigentes, es decir, si garantizan la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos hasta que llegan al paciente. Además, algunos fármacos se adquieren solo con prescripción médica.