Se trata de un reconocimiento en el ámbito de la gestión de personas y estrategia de negocio más prestigioso en el ámbito nacional e internacional, que se otorga anualmente a los mejores empleadores del mundo.
El pasado 2 de noviembre, Ipsen, compañía biofarmacéutica global centrada en innovación y atención especializada, ha conseguido la Certificación como un Gran Lugar para Trabajar para su filial Ipsen España, una distinción otorgada por la consultora Great Place to Work®, líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar.
Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye un cuestionario global de los empleados, la Ipsen España ha obtenido esta certificación que acredita que es una organización con una cultura de alta confianza, capaz de atraer y retener talento.
En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen del cuidado de Ipsen España hacia ellos; la apuesta por la igualdad, diversidad e inclusión; el sentimiento de orgullo y el compañerismo, entre otras cuestiones; sin olvidar, la forma de trabajar ética, honesta y justa con la que contribuyen a la sociedad.
Entre las principales estrategias en materia de Recursos Humanos puestas en marcha por Ipsen España destaca su labor para fomentar la conciliación ente la vida profesional y personal, y por promover la igualdad, diversidad y equidad entre sus equipos, así como medidas para favorecer un entorno en el que empleado pueda alcanzar su máximo potencial, mediante programas de formación y desarrollo.
Para Aurora Berra de Unamuno, directora general de Ipsen España, “esta certificación reconoce el compromiso de todos los empleados por avanzar día a día hacia la excelencia en nuestro trabajo y, por supuesto, como equipo […] es, además, un reconocimiento que refuerza nuestros valores de Compañía y que nos anima a seguir cuidando este entorno de trabajo para que el equipo siga dando lo mejor de sí por y para los pacientes”.
- La apuesta de la compañía en su compromiso por los pacientes y la sociedad, un entorno de trabajo solidario y respetuoso, y una forma de trabajar ética, honesta y justa, entre las cuestiones más valoradas por sus profesionales.
- El 84% de los empleados creen que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar.
- Más del 65 %de la plantilla son mujeres y esta proporción se mantiene en el equipo directivo, donde representan el 50%.
Sobre Ipsen
Ipsen es una compañía biofarmacéutica de tamaño medio centrada en medicinas innovadoras en oncología, enfermedades raras y neurociencias; también está bien establecido en el negocio de atención médica al consumidor.
Ipsen Pharma España se encuentra ubicada en Hospitalet de Llobregat (Barcelona). En España, la compañía dispone de un sólido porfolio en oncología (riñón, próstata, hígado, tiroides y tumores neuroendocrinos), enfermedades raras (acromegalia, adenoma tirotropo, fibrodisplasia osificante progresiva (FOP), Síndrome de Turner y trastornos del crecimiento) y neurociencias (trastornos del movimiento).
Para más información, visita los sitios web:
www.ipsen.com y www.ipsen.com/Spain
Great Place to Work®
es la firma consultora que durante más de 30 años lleva trabajando con empresas de todo el mundo para identificar, crear y mantener culturas de alta confianza y alto rendimiento ayudando a las organizaciones a convertirse en Mejores Lugares para Trabajar.
¿Qué es un Great Place to Work?
Un Great Place to Work es una organización que quiere conseguir excelentes resultados de negocio cuidando a las personas que forman parte de ella. Son empresas, asociaciones, universidades… que han comprendido el valor de los miembros de su organización para conseguir los objetivos que se proponen.
¿Cúal es el propósito de Great Place to Work®?
Desde nuestro inicio quisimos aportar a la sociedad. Nos pusimos el reto de mejorarla mediante la mejora de los entornos de trabajo. Para conseguirlo pensamos que la mejor forma es utilizar la inspiración, concretamente, poniendo en valor ejemplos de empresa que son grandes lugares para trabajar. Esa fue la razón por la que pusimos en marcha el Ranking Best Workplaces y la Certificación.
Fuentes: