En el ámbito de la medicina interna en España, hay varios desarrollos e iniciativas recientes que podrían interesar a los profesionales del sector.

Uno de los avances más notables es la revisión del plan formativo para la especialidad de medicina interna, ahora basado en "dominios competenciales". Este nuevo programa, aún en fase de borrador y abierto a la reflexión profesional, busca modernizar y adecuar la formación a las necesidades actuales del servicio de salud. Este cambio es un esfuerzo por parte de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina Interna para mejorar la capacitación de los futuros internistas.

Además, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) está muy activa en promover la investigación y la formación continua en el campo. Por ejemplo, ofrecen becas y ayudas para la investigación y tienen un calendario de eventos educativos y profesionales programados para 2024 que incluyen reuniones sobre enfermedades minoritarias y insuficiencia cardíaca (Fesemi).

 

Otra noticia relevante es el creciente interés y aplicación de la ecografía clínica en las urgencias por parte de los internistas, buscando mejorar la rapidez y precisión diagnóstica en la atención a pacientes críticos. Esta iniciativa es parte de las primeras recomendaciones de los servicios de Medicina Interna en España y Portugal para mejorar la atención y los resultados de los pacientes.

 

Estos desarrollos reflejan un esfuerzo continuo por parte de las instituciones médicas españolas para mantener y mejorar la calidad y eficiencia del servicio de salud en el país, especialmente en un campo tan integral como la medicina interna.

Fuentes: