Cardiología

La Importancia del TAC Coronario en la Prevención Cardiovascular

El TAC Coronario es una técnica de diagnóstico por imagen que permite visualizar las arterias coronarias de manera no invasiva. Su principal ventaja radica en la capacidad para detectar la presencia de calcio en las arterias, lo cual es un indicador de arteriosclerosis coronaria subyacente. La arteriosclerosis, caracterizada por la acumulación de placas de grasa […]

La Importancia del TAC Coronario en la Prevención Cardiovascular Leer más »

Radioablación cardiaca, el novedoso rescate de la arritmia ventricular más grave

La terapia de radiación puede ser beneficiosa en los individuos cuya vida está en peligro debido a una arritmia ventricular grave. Esta innovadora iniciativa está siendo empleada por un equipo multidisciplinario de expertos en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Estos profesionales aplican radioterapia estereotáctica, una técnica generalmente utilizada en el tratamiento del cáncer,

Radioablación cardiaca, el novedoso rescate de la arritmia ventricular más grave Leer más »

Avances en cirugía cardiaca infantil: intervenciones muy complejas con mejores resultados

Desde el nacimiento y aún antes, cualquier individuo puede ser susceptible de someterse a una operación. Diferentes malformaciones en diversas partes del cuerpo, problemas óseos o funcionales, trastornos digestivos o pulmonares… cada vez son más los casos que se detectan durante el embarazo o en los primeros meses de vida de los pacientes y que

Avances en cirugía cardiaca infantil: intervenciones muy complejas con mejores resultados Leer más »

Expertos internacionales en cardiología hacen un llamamiento ante el aumento de la obesidad infantil en el mundo

Teniendo en cuenta que los niños con sobrepeso tienen cinco veces más posibilidades de padecer enfermedades en la etapa adulta, según la aprobación científica respaldada por la Sociedad Europea de Cardiología, la niñez brinda la oportunidad de abordar la obesidad antes de que los daños sean irreparables. Especialistas internacionales en afecciones cardíacas y obesidad en

Expertos internacionales en cardiología hacen un llamamiento ante el aumento de la obesidad infantil en el mundo Leer más »

Un cardiólogo del Hospital Puerta de Hierro presenta el primer fármaco para mejorar el síndrome del corazón rígido

El equipo de Pablo García-Pavía, investigador del CNIC y del Hospital Puerta de Hierro, lidera el primer estudio con una medicación para retirar la proteína amiloide del corazón. Se trataría del primer fármaco para mejorar el síndrome del corazón rígido. Cabe recordar que la amiloidosis cardiaca por transtiretina es una enfermedad progresiva en la que

Un cardiólogo del Hospital Puerta de Hierro presenta el primer fármaco para mejorar el síndrome del corazón rígido Leer más »