El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se comprometió la semana pasada a poner en marcha la unidad de Terapia Radiante en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila durante el último trimestre de 2023, después de la llegada del dispositivo acelerador lineal hace unos días. Mañueco afirmó que los especialistas en física radiológica y los técnicos de radioterapia ya están trabajando en las calibraciones del equipo y que pronto se convertirá en una realidad. Estas declaraciones fueron realizadas en respuesta a una pregunta planteada en las Cortes por el procurador del Grupo Mixto Pedro Pascual (Por Ávila), quien solicitaba la creación de una unidad de atención a pacientes con ictus en la provincia. El jefe del Gobierno regional defendió que el objetivo principal es brindar una atención adecuada, y aseguró que seguirán mejorando tanto en Ávila como en toda la Comunidad Autónoma, con el fin de reducir el tiempo de respuesta en la fase hiperaguda y garantizar un acceso más rápido a los recursos, actuando de manera equitativa en todo el territorio.
El pasado 15 de junio, el acelerador lineal llegó a Ávila en un camión procedente de Estados Unidos, pero aún debe pasar por varias etapas antes de estar operativo. Según la gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, Isabel Martiño, esta llegada representa un paso adelante hacia la inauguración de la unidad de radioterapia y se trata de una unidad satélite de Salamanca, que es el centro de referencia y dependencia de Ávila, donde ya se encuentra instalado un acelerador idéntico. De este modo, Ávila se convierte en la primera provincia de la Comunidad en contar con una unidad satélite. Esto fue resultado de la lucha encabezada por la Asociación Española contra el Cáncer.
Una vez que el acelerador esté en Ávila, se procederá a instalarlo en el búnker y el Servicio de Física Médica llevará a cabo las pruebas de calibración y funcionamiento. Superada esta fase, será necesario contactar con el Consejo de Seguridad Nuclear para obtener la autorización de puesta en marcha, tal como se hizo en su momento con la instalación. La gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila expresó su confianza en que se obtenga el permiso de forma rápida.
Durante su reciente visita a Ponferrada, Mañueco reiteró su promesa de instalar una unidad de Radioterapia en el Hospital El Bierzo, y no descartó la posibilidad de llegar a un acuerdo con un centro privado que también tiene planes de ofrecer este servicio.
La Radioterapia es una demanda importante para el Bierzo que es respaldada por todos los partidos políticos y asociaciones.
Por otro lado, en la sesión plenaria de las Cortes se ratificó por unanimidad el convenio entre las comunidades de Castilla y León y Madrid para proporcionar atención sanitaria a los municipios limítrofes de las provincias de Ávila y Segovia en los hospitales madrileños, así como a la población flotante de esa comunidad en la atención primaria de Sacyl.
Fuentes: