Conforme a lo señalado por Quirónsalud, para individuos que sufren de alergias alimentarias, estas festividades pueden tornarse en una experiencia desagradable. Los dulces tradicionales, como los panellets, con frecuencia incluyen sustancias alergénicas capaces de desencadenar respuestas alérgicas. Ingredientes habituales como la leche, el huevo y frutos secos se encuentran en la composición de estos productos.
Durante las festividades de Halloween, estamos expuestos a elementos que pueden provocar reacciones alérgicas. Por un lado, de acuerdo con la costumbre, consumimos golosinas elaboradas a partir de frutos secos, como los panellets. Por otro lado, durante Halloween, al emplear disfraces y maquillajes, nuestra piel puede estar en contacto con posibles alérgenos.
Las alergias alimentarias pueden manifiestarse con síntomas inmediatos, ya sea por la ingestión de cantidades reducidas o por el contacto con la piel. Estos síntomas pueden abarcar picazón en la boca y el paladar. En otros casos, pueden inducir picazón cutánea, erupciones cutáneas rojizas (urticaria) y/o inflamación de párpados y labios (angioedema). Además, las alergias alimentarias pueden resultar en síntomas gastrointestinales, como vómitos, y síntomas respiratorios, como rinitis y dificultad para respirar.
Las reacciones alérgicas a los alimentos pueden ser graves y propiciar un shock anafiláctico que pone en peligro la vida de la persona afectada. Es crucial subrayar que las alergias alimentarias pueden ser desencadenadas por cantidades mínimas; la gravedad de la reacción no está vinculada a la cantidad ingerida, sino a la sensibilidad del individuo.
Por lo tanto, es esencial revisar las etiquetas de todos los chocolates y dulces que se planeen consumir y evitar aquellos cuyos componentes sean desconocidos.
Fuentes: