El Congreso Europeo de Oncología Médica (ESMO 2024), celebrado en Barcelona del 13 al 17 de septiembre, ha destacado por presentar avances significativos en la lucha contra el cáncer, consolidándose como uno de los eventos más importantes del mundo en oncología. Con más de 33.000 asistentes y la presentación de más de 5.000 estudios, el congreso ha abordado tanto las innovaciones tecnológicas como los retos profesionales en este campo.
Entre los avances más relevantes, destacan las terapias basadas en conjugados anticuerpo-fármaco (ADC), que ofrecen un enfoque más dirigido para atacar células cancerosas minimizando el daño a las sanas.
Además, la inteligencia artificial está emergiendo como una herramienta poderosa en el diagnóstico y tratamiento del cáncer, especialmente en la interpretación de imágenes y la personalización de tratamientos.
El congreso también ha puesto el foco en el impacto del «burnout» entre los oncólogos, un problema que afecta a casi el 60% de estos profesionales en Europa. La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) ha emitido un decálogo de recomendaciones para abordar este desafío y mejorar la salud mental de los médicos.
Los resultados de estudios presentados incluyen datos sobre nuevos tratamientos para tipos de cáncer menos comunes, como el cáncer anal, y avances en inmunoterapia para cánceres con grandes necesidades médicas insatisfechas.
En conjunto, ESMO 2024 ha subrayado la importancia de la colaboración global para acelerar la adopción de nuevas terapias y mejorar el acceso a tratamientos innovadores.
Fuentes:
- ConSalud
- Infobae
- Gaceta Médica