«Innovación y Compasión: El Futuro del Tratamiento del Dolor en España»

Las unidades del dolor en España están adoptando enfoques innovadores y multidisciplinarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de dolor crónico. En una entrevista reciente con Isaac Peña, coordinador de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla, se destacan los avances tecnológicos en el tratamiento del dolor, como el uso de la ecografía para mejorar los procedimientos intervencionistas y la importancia de la radiofrecuencia y la estimulación eléctrica como métodos eficaces. Peña subraya que un 17% de la población española padece de dolor crónico, cifra que va en aumento debido al envejecimiento de la población y al incremento de cirugías. La unidad se centra en tratamientos cada vez más complejos, comenzando con un enfoque farmacológico y avanzando hacia procedimientos mínimamente invasivos cuando es necesario.

Por otro lado, el Dr. Luis González, jefe de la Unidad del Dolor del Hospital San Carlos del Grupo HLA, destaca la importancia de un enfoque compasivo e integral en el tratamiento del dolor. Las Unidades del Dolor, compuestas por un equipo multidisciplinario de médicos, enfermeros, fisioterapeutas y psicólogos, buscan abordar no solo el aspecto físico del dolor, sino también sus dimensiones psicológicas. Los avances en tecnología, como la neuromodulación, la radiofrecuencia y la terapia con láser, han permitido tratamientos más precisos y menos invasivos. Además, la educación del paciente juega un papel crucial en el manejo del dolor a largo plazo, ayudando a los pacientes a comprender mejor su condición y a adquirir habilidades para el autocuidado.

Estos enfoques innovadores y la colaboración multidisciplinaria en las unidades del dolor reflejan un compromiso con la mejora continua en la atención y tratamiento del dolor crónico, proporcionando esperanza y alivio a millones de personas en España.

 

Fuentes: