Una plataforma permite mejorar la calidad de atención en las unidades de cuidados intensivos

Se trata de la plataforma PEVAMIS, desarrollada por investigadores españoles, que ya finalizó su fase piloto. La SEMICYUC se encargará de su explotación.

El Equipo de Indagación sobre Sepsis, Inflamación y Resguardo del Paciente Crítico (SIS), perteneciente al Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y al Hospital Joan XXIII de Tarragona, gestaron una plataforma que recolecta las tácticas y conclusiones que centros médicos de todo el territorio español emplean para evaluar la excelencia de la atención sanitaria y la salvaguardia de los pacientes críticos, fundamentándose en marcadores vinculados a los datos clínicos.

En otras palabras, el propósito radica en lograr un acuerdo sobre un procedimiento patrón que pueda ser instaurado en cualquier instalación hospitalaria y, de esta manera, administrar de modo automatizado todos los datos conseguidos a lo largo del período en el cual un paciente permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

 

La denominación de esta plataforma es PEVAMIS (Iniciativa de Valoración de las Actividades de Medición de Indicadores) y fue cedida por parte del IISPV a la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), entidad que llevará a cabo su utilización a nivel nacional.

De igual modo, la SEMICYUC, por medio del Conjunto de Trabajo de Estructura, Programación y Administración, asumió la responsabilidad de la etapa experimental de la plataforma, en la cual tomaron parte durante los últimos meses aproximadamente seis centros de referencia procedentes de diversas Comunidades Autónomas, bajo la dirección de la Dra. María Bodí, líder del Departamento de Medicina Intensiva del Hospital Joan XXIII de Tarragona y encargada del Grupo de Indagación SIS.

Fuentes: