graph, growth, finance-163509.jpg

El Gobierno incrementa la inversión pública del PERTE para la Salud de Vanguardia hasta los 1.500 millones de euros

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, han anunciado este lunes que la inversión pública de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia pasará de los 982 millones planeados inicialmente a los 1500 millones

La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, han presidido hoy la segunda reunión de la Alianza Salud de Vanguardia, donde han anunciado un incremento del 52,7% (518 millones de euros) de la inversión pública en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte). En concreto, la dotación pasa de los 982 millones iniciales a 1.500. Además, a la cifra hay que sumarle 487 millones, también iniciales, procedentes de la inversión privada. En total, la dotación económica del acuerdo será de 1.987 millones de euros.

  • La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, han presidido la segunda reunión de la Alianza Salud de Vanguardia.
  • Morant ha destacado que el Gobierno ha situado la salud de las personas como eje fundamental para la transformación de España y ha anunciado que hasta ahora se ha ejecutado el 52% de la inversión pública prevista inicialmente en el PERTE, aunque los datos oficiales hablan de únicamente el 15,16%.
  • Darias ha remarcado que el PERTE es un instrumento estratégico para el refuerzo de la Atención Primaria y Comunitaria, alineando el Plan de Transformación Digital de la Atención Primaria y Comunitaria con la Estrategia de Salud Digital.

Morant ha manifestado que el PERTE para la Salud de Vanguardia es un proyecto estratégico para que nuestro país sea líder en el descubrimiento y la producción de terapias avanzadas y su administración a través del Sistema Nacional de Salud.  “El Gobierno ha situado la salud de las personas como eje fundamental para la transformación de España a través del impulso a la investigación y del fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud” ha comentado la ministra Morant.

El Perte inicial, realizado en noviembre de 2021 por el presidente de España, Pedro Sánchez; preveía una inversión de 1.469 millones de euros entre 2021 y 2023. 

Durante la reunión, tanto Darias como Morant han afirmado que está resuelto el 52% del programa. «Estamos cumpliendo el calendario. Va según el compromiso y los tiempos que estaban calculados «, afirma la ministra de Ciencia e Innovación. Sin embargo, los datos oficiales hablan de únicamente el 15,16%.

 

Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha remarcado que el Ministerio de Sanidad ha contemplado el PERTE, desde su inicio, como un instrumento estratégico para el refuerzo de la Atención Primaria y Comunitaria, alineando el Plan de Transformación Digital de la Atención Primaria y Comunitaria con nuestra Estrategia de Salud Digital.

Cuando nos referimos al PERTE Salud de Vanguardia estamos hablando de una propuesta estratégica de país. Estamos hablando de un proyecto cuya finalidad es la mejora de la salud de la población. Y ello, de la mano de los avances de la Ciencia, de la innovación sanitaria de vanguardia, a través de dos raíles muy potentes: por un lado, el tejido científico y, por otro lado, el tejido industrial”, ha explicado Darias.

 

Alianza Salud de Vanguardia 

La Alianza Salud de Vanguardia, presidida por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Sanidad, cuenta con representantes de las administraciones públicas, sociedades científicas, asociaciones empresariales y de pacientes implicados en el PERTE para la Salud de Vanguardia. 

Su objetivo es reforzar la colaboración y coordinación entre los agentes públicos y privados del sector sanitario para avanzar en la ejecución de este proyecto estratégico, que cuenta con el impulso de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.